Intercambio alternativo de conocimientos
«¿Por qué conocimiento alternativo? Porque para la mayoría de la gente se trata de un conocimiento
-desconocido, aún por explorar».

Es el intercambio teórico y práctico de los últimos 27 años de estudio que he hecho (emos) en el área de la espiritualidad….
El (emos) es que Carla nació con lo que utiliza, es decir, 46 años de experiencia combinada con 27 años de estudio y práctica 😊 Llevar la espiritualidad a nuestra vida cotidiana.
Espiritualidad y autoconocimiento son hermanos gemelos, y ambos estimulan acciones para la transformación personal y, consecuentemente, la de nuestros entornos. A medida que una organización desarrolla más claramente su misión y su visión, en un proceso que suele denominarse planificación estratégica, revela sus verdaderas intenciones, que deben tener una dimensión trascendental y servir a una causa mayor. Cuando las personas conectan la dimensión espiritual con sus tareas cotidianas, surgen nuevos significados.
Por ejemplo: – En cualquier relación, cuando vemos a la otra persona como un ser en proceso de evolución, similar a nosotros, resulta mucho más fácil comprenderla.
La brutal velocidad de transformación que estamos viviendo en todos los aspectos de nuestra vida hace que toda la seguridad que teníamos en lo material y concreto se desvanezca, como la bruma ante los primeros rayos del sol. Las dimensiones de lo intangible comienzan a hacerse más presentes, y con ello los procesos de transformación individual, empresarial, social y planetaria comienzan a tener sentido y lugar. ¡Todo es perfecto al ritmo que está sucediendo!
Conviene recordar la conocida frase de Teilhard de Chardin:
– «No somos seres humanos teniendo experiencias espirituales; más bien, somos seres espirituales teniendo experiencias humanas».
Porque sí:
– No nos convertimos en sanadores. Vinimos como sanadores.
Lo somos.
– No nos convertimos en narradores. Vinimos como portadores de las historias que nosotros y nuestros antepasados realmente vivimos.
Lo somos.
– No nos convertimos en artistas. Venimos como artistas.
Lo somos.
– No nos convertimos en escritores, bailarines, músicos, ayudantes, pacifistas. Venimos como tales.
Lo somos.
No aprendimos a amar en ese sentido. Vinimos como Amor.
Somos Amor.
Algunos de nosotros todavía estamos en el proceso de darnos cuenta de quiénes somos realmente.
Nosotros los LUMINOSOS nacimos para ayudar en estos procesos.

